Lo que abunda daña – Semanario Brecha
Edición 1435 Suscriptores

Lo que abunda daña

Repercusiones de la crisis internacional
Demasiados dólares para una economía como la uruguaya. A pesar de su continuo crecimiento, el exceso en plaza de dicha moneda genera pérdida de competitividad en la producción uruguaya de mayor valor agregado, y un costo para evitar la apreciación del peso, que se manifiesta en déficit fiscal y restricciones en la disposición de recursos para las políticas públicas. El gobierno decidió limitar el ingreso de capitales especulativos y subió los encajes.
Uruguay vive una suerte de paradoja: cuanto más aumentan sus reservas en dólares, más se incrementa el déficit fiscal y se desvaloriza la moneda estadounidense. La consecuencia es la pérdida de competitividad en la producción de mayor valor agregado, esa que tiene como destino la región o el mercado ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido