Lo que ellos piensan - Brecha
Edición 1607 Suscriptores

Lo que ellos piensan

Tras la aplicación de la ley de cuota de género en las elecciones de 2014 el Parlamento quedó integrado con un 20 por ciento de mujeres. Sin embargo, más de la mitad de los uruguayos y uruguayas considera que debe haber más mujeres en cargo públicos.

Foto: Fernando Pena

¿Qué pasó con el Uruguay de principios del siglo XX que se lucía como el primer país de América Latina en reconocer todos los derechos civiles y políticos de las mujeres? ¿Dónde quedó aquel país vanguardista que las empoderaba otorgándoles el derecho al voto y al divorcio por su sola voluntad? ¿Sigue siendo un país pionero y reconocido internacionalmente por instituciones democráticas que defienden los derechos de las mujeres?

Estas interrogantes surgieron en la presentación de los resultados de la encuesta “Actitudes hacia la participación de mujeres en política y mecanismos de acción afirmativa en Uruguay”, una instancia en la que los representantes de los cuatro principales partidos políticos fueron hombres.

Más cuestionamientos sobre la situación del país en materia de paridad de...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1975 Suscriptores
JUTEP intima a Sartori a informar sobre su incremento patrimonial y sus empresas

Declaración junada

Uruguay Suscriptores
Un caso reciente expone ineficiencias del control médico durante la detención

Garantía de nada

Edición 1975 Suscriptores
Las acreditaciones del ministro Pablo da Silveira

M’hijo el dotor (colombiano)

Edición 1975 Suscriptores
La pobreza infantil, los cambios demográficos y los cambios políticos

Menos, y más pobres