Todo lo sólido se desvaneció mañana - Brecha digital
Cultura Suscriptores

Todo lo sólido se desvaneció mañana

Teoría general del olvido, de Eduardo Agualusa. Traducción de Claudia Solans. Lectores de Banda Oriental, Montevideo, 2017. 149 págs.

Teoría general del olvido, de Eduardo Agualusa. Traducción de Claudia Solans. Lectores de Banda Oriental, Montevideo, 2017. 149 págs.

Silenciosamente, Lectores de Banda Oriental sigue acercando la obra del angoleño José Eduardo Agualusa, uno de los narradores más interesantes de la lusofonía. Aunque menos experimental que Gonçalo Tavares, la voz de Agualusa ha creado un universo propio que se emparenta, en cuanto a temática, con el de Antonio Lobo Antunes. Es en cierta medida su revés. Sin la intencionalidad de dotar a su obra de un compromiso político anticolonialista, como fue el caso de Pepetela –el más sólido entre los autores de la generación de la independencia–, Agualusa ofrece en su narrativa la “mirada angolana” sobre asuntos que no son nuevos en la literatura metropolitana en lengua portuguesa.
En el momento de reseñar su anterior libro aparecido en Banda Oriental (El vendedor de pasados) habíamos hecho notar ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Libros. Fernando Cabrera, el cantautor

Sin temor a la emoción

Críticas Suscriptores
Libro. Ficciones de Emanuel Bremermann

Un gabinete de curiosidades

Libro. Literatura, deseo y existencia

La escritura desde el grito

Críticas Suscriptores
Libros. Reedición de un libro de Pablo Casacuberta

Historia familiar