Los cabos del amarre – Semanario Brecha
Edición 1941 Suscriptores
Comienza el segundo proceso constituyente en Chile

Los cabos del amarre

Tres órganos participarán en el trazado de una nueva Constitución, cuyo diseño da lugar a más dudas que certezas. Los partidos políticos y el desacreditado parlamento tendrán un protagonismo del que carecían en la constituyente del año pasado.

El presidente Gabriel Boric durante la apertura del Congreso Futuro 23, en el Teatro Oriente, en Santiago de Chile, el 16 de enero. AFP, JAVIER TORRES

El nuevo proceso constituyente en Chile entraña una paradoja: la propuesta de nueva Constitución ya partió redactada, aunque todavía nadie se sienta a la mesa. El 12 de diciembre de 2022, la mayoría de los partidos políticos con representación en el Congreso suscribieron el Acuerdo por Chile para habilitar una segunda ruta hacia una carta magna, y en ese documento se establecieron bases a las que deberá ceñirse el texto constitucional que se someterá a un nuevo plebiscito. En lenguaje más informal, sin embargo, no se habla de bases, sino de bordes o Amarres.
«Chile es una república democrática, cuya soberanía reside en el pueblo», «la Constitución reconoce a los pueblos indígenas como parte de la nación chilena, que es una e indivisible», «Chile tiene tres poderes separados e independiente...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
Candidata comunista ganó las primarias de la izquierda chilena

Jara, ¿la estrella de la esperanza?

Edición 2058 Suscriptores
CHILE AMPLIÓ LA SUPERFICIE DE EXPROPIACIÓN DEL EXENCLAVE ALEMÁN

Colonia Dignidad, un sitio en disputa

Edición 2056 Suscriptores
Llamamiento desde Chile

Ahora es la hora de reaccionar

Chile: homenaje a los hermanos Julien, 47 años después

La plaza de la justicia

El conflicto diplomático entre Chile e Israel

En su laberinto