Los cercos de la justicia – Semanario Brecha
Edición 1544 Suscriptores

Los cercos de la justicia

Por cuarta vez la justicia uruguaya autorizó la extradición a Argentina de Gavazzo y otros represores, aunque la medida sólo tiene un valor simbólico, ya que deben cumplir primero su extensa pena en Uruguay. En Argentina con este tema no se juega: Cordero incumplió el régimen de prisión domiciliaria, y ahora está alojado en un calabozo.

“No esperamos a Gavazzo ni mañana ni pasado mañana en los tribunales federales”, aseguró con displicencia un secretario de juzgado federal acostumbrado a lidiar con causas de lesa humanidad en los últimos diez años. La noticia acerca de la decisión de la Corte Suprema uruguaya de acceder al pedido de extradición formulado por la justicia federal argentina sobre José Nino Gavazzo, Ernesto Soca y José Arab, los tres ex militares uruguayos que participaron de la represión de opositores políticos en el centro clandestino de detención Automotores Orletti, ubicado en el barrio porteño de Floresta, entre marzo y noviembre de 1976, no generó revuelo en los tribunales argentinos. Aunque sí alivio y satisfacción por los avances en la cooperación judicial entre ambos países.
Pero a falta de Gavazzo, ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida