Los riesgos de un debate enclaustrado – Semanario Brecha
Columnas de opinión Suscriptores

Los riesgos de un debate enclaustrado

“Las discusiones en torno a la modalidad en que continuará funcionando el Fondes deja entrever una serie de supuestos y de intencionalidades sobre la autogestión, que sólo construyen miradas fragmentarias de un proceso social que tiene múltiples condicionantes”, opina Nicolás Rodríguez González en este Debate Abierto.

El debate público y su traducción mediática en torno a un tema tan delicado como el apoyo económico del Estado a emprendimientos productivos autogestionados por sus trabajadores plantea el desafío de superar las demostraciones de fuerza y los costos políticos. Las discusiones en torno a la modalidad en que continuará funcionando el Fondo de Desarrollo (Fondes) deja entrever una serie de supuestos y de intencionalidades sobre la autogestión, que sólo construyen miradas parciales y fragmentarias de un proceso social que tiene múltiples condicionantes.
Tres elementos encadenados son los que atraviesan al debate actual sobre el devenir del Fondes: 1) la priorización política de la autogestión de los trabajadores ante emprendimientos empresariales de pequeña y mediana escala; 2) la cantidad, ut...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Sobre Por el Paraná, la disputa por el río

Asamblea por el futuro del río

Cultura Suscriptores
Artes visuales. Más Petrouchkos de Amalia

La gracia y la pena

Cultura Suscriptores
Libros. Perra, ópera prima de Marie-Pier Lafontaine

El mal puertas adentro