Sobre los vascos de la Eta en Maldonado - Semanario Brecha
Edición 1625 Suscriptores

Sobre los vascos de la Eta en Maldonado

En la nota de Samuel Blixen sobre los vascos de la Eta en Uruguay publicada el pasado jueves y donde se recoge información obtenida de los ahora denominados “archivos Berru­tti”, hay algunas referencias a la presencia de éstos en Maldonado que son de mi pleno conocimiento.

Surge en esos archivos el nombre de un siniestro y misterioso personaje muy conocido sobre todo en la ciudad de Maldonado: Walter Eduardo Bo. Este hombre era el propietario de importantes terrenos sobre la avenida Roosevelt, más precisamente donde hoy se encuentran el Sanatorio Mautone, el Supermercado Disco 8 y una estación de servicios Ancap. A fines de los ochenta ocupó ilegalmente una importante franja costera del arroyo Maldonado, lindera al asentamiento El Placer y allí construyó una enorme casa y un polígono de tiro, sin ninguna habilitación. El cartel de acceso todavía dice: “Walter Eduardo Bo - Ranch Inn”. Y en el interior había carteles que alertaban: “zona minada”.

Quienes lo conocían lo vinculaban a tareas de represión durante la dictadura y él mismo se jactaba ante sus amig...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1985 Suscriptores
Sartori admitió ante la JUTEP su vinculación con empresas omitidas en sus declaraciones juradas

Fusiones, confusiones y confesiones

Edición 1985 Suscriptores
Salud: un proyecto contra los servicios vips

Equidistancias e inequidades

Edición 1985 Suscriptores
La distribución de ingresos y regalías en la industria musical uruguaya

El dinero es un hit

Edición 1985 Suscriptores
Abuso policial en el barrio Ituzaingó

Levantá la cabeza, se te cae la gorra

Edición 1985 Suscriptores
El archivo de la causa por el acuerdo con Katoen Natie como «asunto político»

A mal puerto