Melancolía infinita - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Melancolía infinita

Joyita, de Patrick Modiano. Traducción de María Teresa Gallego Urrutia. Anagrama, Barcelona, 2017. 163 págs.

Joyita, de Patrick Modiano. Traducción de María Teresa Gallego Urrutia. Anagrama, Barcelona, 2017. 163 págs.

Un mundo sin certezas, la ausencia del padre, el exilio interior, la traición son algunos de los temas más frecuentados por la narrativa de Patrick Modiano (Boulogne-Billancourt, 1945). Sobrevolándolos a todos: la ocupación de Francia por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial y el régimen pro nazi de Vichy.

Los padres de Modiano se conocieron durante la ocupación y él nació cuando terminaba la guerra. Atrapado en su prehistoria, parece un obsesivo que escribe una y otra vez el mismo libro. En su novela autobiográfica Un pedigrí (2004) enlaza recuerdos de ese pasado marcado por la ausencia de los padres –un judío de origen toscano y una belga que persigue el sueño de convertirse en bailarina– refiriéndose a ellos como “dos mariposas extraviadas e inconscientes en una ciudad sin ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Críticas Suscriptores
Libros. Borges, el inagotable

La enciclopedia de Babel

Cultura Suscriptores
Ópera prima de Tamara Silva Bernaschina

Recienvenida e hidalga

Críticas Suscriptores
Libros. Reedición de Mario Levrero

Todo al mismo tiempo

Cultura Suscriptores
Libros. Final de una saga autobiográfica

El lugar del hijo

Cultura Suscriptores
Textos dispersos de Romina Paula

Veo una voz