¿Quién podría haber dicho hace algunos años que Uruguay tendría su identidad pop en el sentido amplio del término? Nadie, sinceramente. ¿Hoy la tiene? Tal vez no, pero hay sí algunas voces en la vuelta que, tal vez sin pretenderlo, están arrimándose a una idea compartida sobre qué clase de cosa podría ser el pop uruguayo. Entre esas personas, está Ino Guridi, cantautora que lanzó su primer álbum solista en 2023 y que en agosto de este año editó su segundo trabajo, Vigilia.
Su música es claramente asociable al pop: canciones con un dejo pegadizo, sonoridades a base de teclados, una ambientación fantástica, líneas melódicas y progresiones armónicas memorables y fáciles de retener. Y en ese marco, estilos musicales asociados al Cono Sur, paisajes de ensueño y una melancolía siempre latente. S...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate