Monopolizando el poder público – Semanario Brecha
Edición 1991 Suscriptores
Milei presiona al Congreso y se acerca a las Fuerzas Armadas

Monopolizando el poder público

Los militares argentinos vuelven a cobrar protagonismo en la escena pública, si bien no como lo hicieran en el siglo XX, a través de cinco golpes militares y una dictadura genocida. Con un parlamento insumiso, los uniformados pueden ser un elemento clave para el gobierno de Milei.

Javier Milei en la Antártida. PRESIDENCIA ARGENTINA

Los debates por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que cercena derechos sociales y económicos históricos y por la llamada ley ómnibus que pretende reorganizar la estructura del Estado y la economía evitaron que la decisión presidencial de descabezar la cúpula de las Fuerzas Armadas ganara el debate público. Mientras el parlamento arde en pleno verano, la interna de la Casa Rosada también juega sus fichas en el plano castrense.
Cuando Milei incorporó a su gobierno a Juntos por el Cambio –la alianza entre la Unión Cívica Radical y sectores del PRO macrista–, entregó las áreas de defensa y seguridad a Luis Petri y Patricia Bullrich, la fórmula derrotada en la primera vuelta electoral. De esa forma le arrebató a su propia compañera de fórmula, Victoria Villarruel, el botín por el que hab...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido

La corte argentina habilitó la extradición de un refugiado italiano

Favor con favor se paga

Edición 2067 Suscriptores
Ciudad Futura, un municipalismo socializante

Rosario, ciudad futura

Edición 2066 Suscriptores
Diez años de Ni Una Menos

¿Por qué grita esa mujer?