Mucho más que un dispositivo – Semanario Brecha
Edición 1833 Suscriptores
CON LEANDRO FOLGAR, PRESIDENTE DEL PLAN CEIBAL

Mucho más que un dispositivo

El balance de un año signado por los desafíos de la educación a distancia y la expectativa de posicionar el plan como un actor educativo mucho más integrado al proyecto general son algunos de los temas abordados con Leandro Folgar.

PLAN CEIBAL, MATILDE CAMPODÓNICO

—¿Qué balance hace de 2020, que estuvo signado por la educación a distancia?
—Dado el contexto, la evaluación, hasta el momento, es positiva. Venimos haciendo un balance de los desafíos que tuvimos que enfrentar por cómo cambiaron las reglas del juego. Nos satisface el crecimiento de algunos servicios brindados por el Plan Ceibal, de ciertas habilidades de estudiantes y docentes, y del lugar que le han dado las familias a la educación en la vida cotidiana.
—¿Cuán demandantes fueron estos meses debido a la pandemia?
—Extremadamente, y lo siguen siendo. Por ejemplo, en el interior del país, en zonas rurales, específicamente, teníamos como objetivo mejorar las conexiones para pasarlas a altas performances. Terminamos triplicando la cantidad de conexiones. ¿Por qué? Porque el sistema estaba pe...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

opinion
CUANDO LA INTELIGENCIA SE VUELVE ARTIFICIAL

Eso no lo escribiste vos

Cien años de Adelia Silva: la primera maestra afro en llegar al cargo de inspectora a nivel nacional

Más brillante que el sol

Ochenta años de las misiones sociopedagógicas

Cuando la escuela salió al camino

Con la coordinadora de la primera Tecnicatura en Producción Agropecuaria Familiar, Elena Apezteguía

«Uno de nuestros objetivos es que cada vez más jóvenes quieran volver al campo»

opinion
La extensión universitaria y sus nuevas oportunidades

Profundizar los cambios