Ni sumaron ni pudieron - Brecha
Edición 1958 Suscriptores
La debacle de la izquierda alternativa en España

Ni sumaron ni pudieron

El PP dio el batacazo en las regionales españolas y el PSOE intenta remontar su derrota adelantando las generales a julio, pero el gran perdedor fue la izquierda radical, que concurrió dividida y debilitada. ¿Cambio de ciclo en España?

Alberto Núñez Feijóo (centro) junto a Isabel Díaz Ayuso (derecha) y otros miembros del PP, en Madrid, el 30 de mayo. AFP, THOMAS COEX

La derechización del electorado europeo continúa: después de Francia, Italia y Grecia España también se tiñó del azul que identifica a las derechas «populares». En las elecciones del domingo pasado, el Partido Popular (PP) le arrebató la mayoría al Partido Socialista Obrero Español (PSOE). No lo arrasó en votos (31,5 a 28,1 por ciento), pero sí en control territorial. Y la extrema derecha creció como nunca. Globalmente, la situación se asemeja a la de 2011, cuando un PP muy escorado hacia el flanco diestro sumó más votos que todo el progresismo (por entonces limitado al PSOE e Izquierda Unida). Como hace 12 años, ahora «solo» se trató de elecciones municipales y autonómicas, pero el batacazo fue tan grande que el lunes 29 el presidente socialista Pedro Sánchez decidió disolver el parlamen...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

La izquierda española a un paso de quedarse en el gobierno

El voto triste

Edición 1966 Suscriptores
Elecciones en España

Paradojas

España: los cruciales 28 votos de los partidos nacionalistas y regionalistas

De la independencia al pragmatismo

La derecha española y la elección del 23J

Al extremo