Ni tan de acuerdo – Semanario Brecha
Edición 1503 Suscriptores

Ni tan de acuerdo

Si de temas educativos en la campaña electoral se trata, la creación de un ciclo único para la educación básica que abarque de los 4 a los 14 años aparece como una medida que todos los presidenciables creen que debería aplicarse a partir del 1 de marzo de 2015. Una propuesta polémica en los ámbitos docentes y académicos, y que incluso dentro del espectro político, presenta matices importantes.

Estudiantes liceales del liceo Impulso participan de una actividad de aula. Foto: Juanjo Castel.

En esta campaña electoral todos los partidos políticos parecen estar de acuerdo en la necesidad de aplicar algunas transformaciones en la educación media, el nivel que presenta mayores dificultades de egreso y retención. Así lo mostraron las cámaras empresariales el 29 de agosto pasado cuando presentaron un documento elaborado y discutido entre técnicos de los partidos con representación parlamentaria, que incluye “nueve áreas de coincidencias” respecto de una agenda a implementar a partir de 2015. Una de ellas es la “reforma curricular con nuevos formatos de escuela ampliada (educación básica de 4 a 14 años)”.1
La iniciativa busca reducir el hiato que se produce cuando el niño pasa de la escuela al liceo. Un cambio difícil porque el estudiante pasa de una propuesta pedagógica, curricular ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida