“No estás atorado en el tráfico, vos sos el tráfico” - Semanario Brecha
Edición 1456 Suscriptores

“No estás atorado en el tráfico, vos sos el tráfico”

Sobre el transporte urbano y la igualdad
Podría considerarse que las políticas de transporte urbano no son un área prioritaria para un programa de izquierda, pero hay dos motivos que apuntan en sentido contrario.
En primer lugar, la dinámica urbana es un típico ejemplo en donde la sumatoria de opciones individuales de los ciudadanos, guiadas por su propio interés, y la ausencia de una política pública adecuada, pueden llevar al desastre. La ciudad de Montevideo no es la excepción. Los desplazamientos en ella insumen una gran cantidad de tiempo. Ante ese problema, la solución a la que los habitantes recurren, si cuentan con los recursos materiales suficientes, es adquirir un auto. Esta opción mejora el bienestar de quien adquiere el auto. Pero al mismo tiempo perjudica a todos los demás h...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»