Patito feo - Brecha
Edición 1590 Suscriptores

Patito feo

Las dificultades de Alas Uruguay y la demora del Brou en entregar el porcentaje correspondiente de sus ganancias al FONDES han puesto de nuevo sobre la mesa la cuestión de la propiedad social y su viabilidad como alternativa al modelo productivo capitalista. También surge la interrogante de hasta dónde llega la voluntad del gobierno progresista para promover ese tipo de economía.

El ex presidente José Mujica sostuvo, en su momento, que la creación del Fondes era algo así como prenderle “velitas al socialismo”. El organismo fue creado por decreto y recién en 2015 la nueva administración de Tabaré Vázquez envió un proyecto de ley al Parlamento en ese sentido, que fue aprobado, tras un fuerte debate a la interna del oficialismo. La nueva legislación dispone que un porcentaje de las ganancias del Brou se destine a las empresas de propiedad social y otro igual hacia las Pymes. El manejo de la primera parte quedó en manos del Inacoop (denominándose Inacoop Fondes) y el de la segunda a cargo de la Agencia Nacional de Desarrollo (Ande), bajo la órbita de la Opp.

Sin embargo, a casi un año de aprobada la norma aún no se emitió el decreto reglamentario, lo que ha generado...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1975 Suscriptores
JUTEP intima a Sartori a informar sobre su incremento patrimonial y sus empresas

Declaración junada

Uruguay Suscriptores
Un caso reciente expone ineficiencias del control médico durante la detención

Garantía de nada

Edición 1975 Suscriptores
Las acreditaciones del ministro Pablo da Silveira

M’hijo el dotor (colombiano)

Edición 1975 Suscriptores
La pobreza infantil, los cambios demográficos y los cambios políticos

Menos, y más pobres