Peligran los glaciares - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Peligran los glaciares

El gobierno argentino busca permitir la minería en zonas protegidas.

La Patagonia y la cordillera argentina son un botín largamente codiciado por las multinacionales del petróleo, la minería, el turismo y la ganadería ovina. La conquista de esas riquezas naturales por actores privados se profundiza sin prisa pero sin pausa bajo el gobierno de Mauricio Macri.
El pasado 27 de febrero llegó a la Plaza del Congreso, en Buenos Aires, una caravana de ciclistas que había recorrido 1.400 quilómetros y diez ciudades en siete días. Desde la localidad de Jáchal, en la provincia de San Juan, hasta la capital argentina manifestaron su oposición a la modificación de la ley de protección de glaciares, vigente desde 2010, que busca reducir la superficie protegida de estas extensiones de hielo que en verano liberan agua dulce para los habitantes de miles de pueblos cordille...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Las señales de los nombramientos y los dilemas que se avecinan

Nuevas autoridades ambientales, viejos problemas ecológicos

Edición 2039 Suscriptores
El largo trámite político del proyecto Neptuno

Compás de espera

El proyecto Neptuno en debate en medio de la transición

Movimientos de ajedrez

Edición 2037 Suscriptores
El derrame de petróleo en el Solís Grande y sus antecedentes

Lágrimas negras

Edición 2037 Suscriptores
El Ministerio de Ambiente y las tensiones de la agenda ambiental para el próximo período de gobierno

Distintos tonos de verde