Peligran los glaciares – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Peligran los glaciares

El gobierno argentino busca permitir la minería en zonas protegidas.

La Patagonia y la cordillera argentina son un botín largamente codiciado por las multinacionales del petróleo, la minería, el turismo y la ganadería ovina. La conquista de esas riquezas naturales por actores privados se profundiza sin prisa pero sin pausa bajo el gobierno de Mauricio Macri.
El pasado 27 de febrero llegó a la Plaza del Congreso, en Buenos Aires, una caravana de ciclistas que había recorrido 1.400 quilómetros y diez ciudades en siete días. Desde la localidad de Jáchal, en la provincia de San Juan, hasta la capital argentina manifestaron su oposición a la modificación de la ley de protección de glaciares, vigente desde 2010, que busca reducir la superficie protegida de estas extensiones de hielo que en verano liberan agua dulce para los habitantes de miles de pueblos cordille...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2068 Suscriptores
Pese a los graves impactos ecológicos, el gobierno continuará con la exploración de petróleo

La quimera del offshore

Edición 2066 Suscriptores
Con el biólogo marino y coordinador del nuevo Instituto de Ciencias Oceánicas, Omar Defeo

«Estoy en franco desacuerdo con las prospecciones de petróleo en Uruguay»

Edición 2065 Suscriptores
El gobierno de Lula y el medioambiente

Flagrantes contradicciones

Organizaciones vecinales de Maldonado frenan daños de la administración de Antía

Demoliendo humedales