Piel de palabra – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
Libros. Nebril y la ética del exceso

Piel de palabra

El cuerpo del amor, de Mayra Nebril. Estuario, Montevideo, 2025. 204 págs.

Una mujer gorda que ha sufrido el desamor desea tatuarse de manera temporal, en todo el cuerpo, pedazos de textos que ha seleccionado con cuidado. Quiere verse escrita, pasar por la experiencia sensorial de cubrirse con palabras en un gesto que trascienda la semiótica de la escritura y la convierta en imagen viva, quizás con el objetivo de saciar su apetito vanguardista y obligarse a sí misma, y a les lectores, a reconocer la materialidad del lenguaje. Este motivo narratológico, si bien sofisticado, no es del todo original –basta pensar en la película Escrito en el cuerpo (The Pillow Book, 1995), de Peter Greenaway–, pero en un irreverente gesto de apropiación Mayra Nebril lo reinventa en una Montevideo a la que también convierte en muro posmoderno, ciudad que esconde en capas un cúmulo de...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Libros. Ciencia ficción reeditada

Mesías de la catástrofe

Críticas Suscriptores
Libros. Ficción y realidad en Florida

La historia viva

Cultura Suscriptores
Archivo Felisberto Hernández

Cultivar los recuerdos

Críticas Suscriptores
Libros. Otro buen autor en Pez en el Hielo

Los rastros

Críticas Suscriptores
Libros. Segunda novela de Fabián Muniz

Espejos y espejismos