Por quién no doblan las campanas - Brecha digital
Destacados Suscriptores
Cifras indican un aumento de la letalidad de la Policía en Montevideo.

Por quién no doblan las campanas

Cifras indican un aumento de la letalidad de la Policía en Montevideo.

Ilustración: Dani Scharf

Las muertes provocadas por intervención de la Policía han aumentado significativamente en el primer semestre de 2019, superando incluso el número total de casos registrados en todo 2018. Las cifras de estos seis últimos meses son las más altas del último lustro. El número de “abatidos” permanece en segundo plano, debido al criterio adoptado de no difundirlo públicamente junto con el de los homicidios. Aunque en pocos de los casos hubo sentencias judiciales definitorias, el Ministerio del Interior no duda en calificarlos como episodios de “legítima defensa”. La gran mayoría se concentra en Montevideo y la edad promedio de los muertos ronda los 20 años.

La cuenta abrió el Día de Reyes. Diez tiros
frenéticos echaron por tierra, aquel 6 de enero, al primer muerto del año. En
el barrio Mara...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cinco ejes para el debate programático sobre la seguridad pública

Seguridad: diálogos y responsabilidades

Encuestas, estadísticas y gestión del conocimiento en seguridad

Casi todo por construir

Edición 1952 Suscriptores
Los trasfondos sociales de la violencia en el fútbol y la necesidad de una fiscalía especializada

Los inadaptados de siempre

Edición 1952 Suscriptores
Con Diego Sanjurjo, coordinador de Estrategias Focalizadas de Prevención Policial del Delito del Ministerio del Interior

«No estamos inventando la rueda»

Edición 1952 Suscriptores
El recurrente uso del Hospital Policial por jerarcas del Ministerio del Interior

Fuera del azul