Prosígase - Semanario Brecha
Edición 1549 Suscriptores

Prosígase

El “caso Aldo Perrini” asesinado en el cuartel de Colonia en marzo de 1974 y las múltiples chicanas judiciales que atrasaron un pronunciamiento sobre la responsabilidad del general Pedro Barneix. Ahora las chicanas son para declarar el crimen prescriptible.

Foto: Archivo Brecha

En febrero de 2013 la jueza Mariana Mota fue trasladada de la justicia penal a la justicia civil. La decisión de la Suprema Corte tuvo como efecto inmediato la suspensión de las actuaciones del “caso Aldo Perrini”, el vecino de Carmelo asesinado en el cuartel de Colonia en marzo de 1974, y es justo sospechar que aquel traslado estuvo vinculado a las múltiples chicanas judiciales que atrasaron un pronunciamiento sobre la responsabilidad del general Pedro Barneix en dicho asesinato.
Al día de hoy, Beatriz Larrieu, la jueza que sustituyó a Mota en el Juzgado Penal de 7° Turno, tenía pendiente desde hacía casi dos años un pedido de la fiscal Ana Tellechea para el procesamiento del general Barneix. El fallo se dilataba porque los abogados del general, Julio Suárez y Ruben Eguiluz, interpusieron...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2056 Suscriptores
Alejandro Mieres, inversor en Conexión Ganadera e intermediario de Mossack Fonseca

Hermano independiente

Edición 2056 Suscriptores
Con José Carlos Mahía, ministro de Educación y Cultura

«La Universidad de la Educación no se acordará entre cuatro paredes» 

Cultura Suscriptores
Galeano dibujante

Tinta y silencio

Cultura Suscriptores
Con Vania Markarian y Franco Morosoli

El archivo de los dos