Pueblo fantasma – Semanario Brecha
Sociedad Suscriptores
La nueva Punta de Rieles: más encierro y menos trabajo

Pueblo fantasma

De tener diez horas para circular libremente por el predio de la cárcel a tener sólo dos y media. De alojar 50emprendimientos productivos a alojar sólo nueve. De tener conflictos escasos a tener conflictos cotidianos. A menos de un año de iniciados, los cambios en la Unidad 6 se ven a la legua.

Persona privada de libertad Magdalena Gutiérrez

—A las cuatro y media de la tarde no anda nadie en Punta de Rieles. Es un desierto. ¿Viste los caminitos? Ni un alma anda –dijo a Brecha un privado de libertad.
Barro, tal vez. Y pasto. Y la nada. Aquellas calles de pueblo más que de cárcel y aquella cárcel de Punta de Rieles conocida como «cárcel pueblo» –no sólo por sus calles, sino también por la presencia en ellas de privados de libertad– no son más que un pasado lejano en el recuerdo, aunque cercano en el tiempo.
—[Martín] Quiró empezó a borrar todo lo que se había hecho en la gestión de [Luis] Parodi –contóuna de las operadoras penitenciarias.
El psicólogo Quiró fue el primer director posterior a la «era Parodi», como les llaman muchos privados de libertad a los casi seis años en que el educador Parodi fue el director. Quiró no duró ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2065 Suscriptores
Otro incendio deja un tendal de muertos en Santiago Vázquez

Una especie de velatorio

opinion
Las políticas de seguridad y los escenarios estratégicos

¿Habrá respuestas?

opinion
La seguridad del personal de la salud ante pacientes de alto riesgo social

Cuando las balas pican cerca

Procesos abreviados: el derecho a la condena y los demás derechos

Rápido, pero ¿adónde?