Que la familia elija – Semanario Brecha
Edición 1476 Suscriptores

Que la familia elija

Con Pablo da Silveira*
El coordinador de los equipos técnicos de Luis Lacalle Pou, también investigador especializado en educación, considera que los cambios en la enseñanza pasan por minar el centralismo del sistema educativo, y dotar de autonomía a los centros para que éstos puedan, incluso, elegir a los docentes con los que prefieren trabajar.

—¿Cómo analiza la situación de la educación en Uruguay?—Tenemos cuatro grandes problemas. El primero de exclusión en educación media: ni siquiera el 40 por ciento de los chicos termina la educación obligatoria (bachillerato incluido) cuando en Chile lo logra más del 80 por ciento. El segundo es de calidad. Pese a que los que quedan son pocos, no están aprendiendo lo suficiente. Si miramos pisa, comparado con el mundo estamos más cerca del fin...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido