Rápidos y furiosos - Semanario Brecha
Edición 1580 Suscriptores

Rápidos y furiosos

Mientras una nueva aplicación redobla la provocación de la multinacional Uber y comienza a reclutar choferes con camionetas para competir con los ómnibus en el transporte colectivo de Montevideo, el gobierno de Tabaré Vázquez termina de pulir un breve proyecto de ley que obligará a todas las aplicaciones tecnológicas que ofrezcan servicios a través de Internet a pagar impuestos y someterse a las regulaciones vigentes.

No serán alcanzadas las plataformas virtuales como Facebook, Twitter o Youtube, pero sí aquellas empresas que ofrezcan negocios que involucren servicios bajo regulación, como Uber (transporte) y Airbnb (alquiler de propiedades), o que no pagan impuestos, como Spotify (música) y Netflix (series y películas). Denominados por algunos estudiosos como “caballos de troya” globales, los efectos de estos nuevos jugadores, munidos de millonarios capitales de riesgo y de una tendencia hacia la inmediatez, sobre las economías nacionales recién empiezan a conocerse.
La polémica sobre si Uruguay debía seguir participando en la redacción del Tisa, un tratado impulsado por Estados Unidos para abrir a las empresas trasnacionales el comercio de servicios de unos 50 países, se saldó cuando el presidente Tab...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
El gobierno mantiene la Oficina de la ANII en Jerusalén, pese a los nuevos bombardeos de Israel

No innovar

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Edición 2053 Suscriptores
Con Claudia Romero y Mauricio Fuentes, presidenta y vicepresidente designados del INAU

«El sistema de protección está absolutamente colapsado» 

Edición 2053 Suscriptores
El uso por Israel de las violencias de género, sexual y reproductiva como armas de exterminio

Registro de la infamia