Razones y sinsentidos del ingreso al Comando Sur - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Razones y sinsentidos del ingreso al Comando Sur

Brasil.

Foto: Afp, Mauro Pimentel

El hecho de que un general del ejército de Brasil se integre al Comando Sur, una dependencia del Pentágono de Estados Unidos, es una decisión con la suficiente trascendencia como para mover a fondo el tablero geopolítico regional. Se trata de la alianza entre las dos fuerzas armadas más poderosas del continente.
 “¡Tiemblen, vecinos!”, podría ser la conclusión que saquen países
como Venezuela, Cuba y otros del Caribe y Centroamérica ante la tremenda
decisión de las fuerzas armadas de Brasil y Estados Unidos. De hecho, es la
primera vez en la historia que un general del ejército brasileño se integra al
Comando Sur. Pero el hecho más llamativo fue el lugar y la forma en la que se
hizo público: una comisión del Senado en Washington, donde compareció el
almirante Craig Faller, jefe del Co...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Con el expresidente del Partido de los Trabajadores de Brasil (2002-2005) José Genoino

«La crisis exige radicalidad»

Edición 2079 Suscriptores
Las calles le dicen no al bolsonarismo

La reacción

Edición 2077 Suscriptores
UN 11 DE SETIEMBRE ANTIGOLPISTA

Bolsonaro condenado