• Home
  • Suscribirse
  • Login
  • Newsletter
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo

Grimag

  • Portada
  • Política
    • Sobras de campaña
    • Macedonia
    • Entretiempo
    • Elecciones Nacionales
  • Sociedad
    • Tubo de ensayo
  • Cultura
    • Crítica de cine
    • Entrevista del pescante
    • Fonogramas
    • Lista de oradores
    • Literarias
    • Vueltas de Montevideo
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Opinión
  • Contratapa
  • Especiales
Alicia Torres
Suscriptores9 noviembre, 2018 Cultura, Destacados, Edición 1720, Literarias
0
Facebook
0
Twitter
Home Borrador automático Reflexiones literarias de la abuela del punk

Reflexiones literarias de la abuela del punk
Devoción, de Patti Smith. Traducción de Ana Mata Buil. Lumen, Barcelona, 2018. 118 págs.

Por
Alicia Torres , 9 noviembre, 2018

Devoción, de Patti Smith. Traducción de Ana Mata Buil. Lumen, Barcelona, 2018. 118 págs.

Patti Smith nació en Chicago en 1946 y se mudó a Nueva York en 1967. Años después creó su propia banda de música, y en el primer álbum –Horses– fusionó rock, punk y poesía, sumando el compromiso feminista. En 1995 hizo una gira con Bob Dylan y continuó grabando discos, al tiempo que se convertía en símbolo del pacifismo. Su obra gráfica, compuesta sobre todo por dibujos y fotografías, puede verse en galerías de Estados Unidos y Europa. Pero la creación más exitosa de cuantas forjó en cualquiera de sus facetas es el volumen de memorias Éramos unos niños, de 2010, en el que cuenta su relación con el fotógrafo Robert Mapplethorpe, en plena efervescencia cultural de los setenta.

En el reciente Devoción, libro híbrido que modula memorias, ficción, ensayo, poesía y fotografía, explora las raí...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
Rastros literariosSeñora ministro

Artículos Relacionados

 
Carrera contra la impunidad
 
El arca rusa
 
Arte o vandalismo conceptual


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017