Rompecabezas – Semanario Brecha
Edición 1618 Suscriptores

Rompecabezas

Que en dictadura hubo vigilancia, seguimientos e infiltrados a todo tipo de organizaciones y personas, a cargo de la inteligencia militar, no es nada nuevo. Es la posibilidad de ser vigilados hasta el día de hoy lo que prendió las alarmas en la ciudadanía y puso en marcha una preinvestigadora, votada por todos los partidos.

Al poco tiempo de ser ministro, Guillermo Stirling pidió al Ministerio del Interior que le dieran –si existía– la documentación que había sobre él. El funcionario que atendió el pedido preguntó a su superior: “¿Le damos todo lo que tenemos, o una parte?”.
La anécdota relatada por Samuel Blixen hizo estallar de risa a un centenar de personas en la sede del Pit-Cnt, convocadas el lunes 23 por el encuentro “La democracia vigilada: la actuación de los servicios de inteligencia”. Que en dictadura hubo vigilancia, seguimientos e infiltrados a todo tipo de organizaciones y personas, a cargo de la inteligencia militar, no es nada nuevo. Es la posibilidad de ser vigilados hasta el día de hoy lo que prendió las alarmas en la ciudadanía y puso en marcha una preinvestigadora, votada por todos los part...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida