Ruleta bancaria - Brecha digital
Edición 1947 Suscriptores
Turbulencia financiera en Estados Unidos

Ruleta bancaria

La flexibilización de controles, la falta de diversificación en las inversiones y el pánico de los depositantes se mezclaron en la quiebra del Silicon Valley Bank, la mayor en Estados Unidos desde la crisis de 2008.

← Silicon Valley Bank en Santa Clara, California, en marzo. AFP, NOAH BERGER

El filósofo británico Mark Fisher, cultivador del concepto realismo capitalista, ha atribuido tanto al crítico literario estadounidense Fredric Jameson como al filósofo esloveno Slavoj Žižek la idea de que «es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo». La historia, aparentemente, respalda la noción: siempre habrá un contingente de población bien dispuesto a tomar riesgos para hacerse rico rápidamente y otro contingente más dispuesto aún a hacerse rico con dinero ajeno. Cuando se acaba la fiesta, siempre son otros los que pagan la cuenta y el casino sigue adelante.

Desde su nacimiento como república, Estados Unidos ha tenido, al menos, 48 recesiones. La experiencia dictaba que el país estaba ahora en fecha para otra ronda de colapsos y reacomodos bancarios. Habitua...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1920 Suscriptores
Crecen los depósitos bancarios vinculados al capital y se demora la recuperación de los asalariados

Sin freno

La regulación de la usura en discusión

Las fauces del león

La concentración de la riqueza medida en los depósitos bancarios

Y no es casualidad