“Se pone un impuesto para que no haya más panameñas” – Semanario Brecha
Edición 1608 Suscriptores

“Se pone un impuesto para que no haya más panameñas”

El proyecto de ley de transparencia fiscal internacional –presentado por el Poder Ejecutivo y actualmente a estudio del Parlamento– no busca recaudar más, sino que tiene un fin extrafiscal: cambiar conductas para alcanzar una “situación de transparencia óptima”, dice el subdirector de la Dirección General Impositiva (DGI), Álvaro Romano.

Foto: Juanjo Castell

—¿Ustedes calculan que, de aprobarse esta ley, aumentarán los márgenes de recaudación?
—No. Tal vez el Capítulo I genere ingresos, por proveer información bancaria y a mediano plazo. Pero la idea del capítulo “antiparaíso” es que tenga cero efecto recaudatorio. Esta ley no se hace para recaudar más, sino para llegar a una situación óptima de transparencia. Tal vez obtenga recaudación por vía indirecta, porque hay que ser muy tonto para dejar un instrumento donde se va a pagar el doble que en otro lugar. Lo razonable es que se salga de estos instrumentos y por tanto que los aumentos de tasas previstos no se los apliquemos a nadie. Estimamos cero efecto recaudatorio, porque el principal efecto de esta disposición sería cambiar la titularidad hacia instrumentos más transparentes.
—¿Es este en...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Sobre Por el Paraná, la disputa por el río

Asamblea por el futuro del río

Cultura Suscriptores
Artes visuales. Más Petrouchkos de Amalia

La gracia y la pena

Cultura Suscriptores
Libros. Perra, ópera prima de Marie-Pier Lafontaine

El mal puertas adentro