Señales en la polis - Semanario Brecha
Edición 1489 Suscriptores

Señales en la polis

Con Aldo Marchesi y Gabriel Delacoste
Las elecciones internas dejaron una maraña de números, incógnitas y señales. La voluntad expresada por algo menos de un millón de uruguayos se abre para múltiples interpretaciones, pero sus resultados apenas son un primer bocado de cara a octubre. Los niveles de participación, la irrupción de un nuevo tipo de derecha, los impactos en el Frente Amplio y cómo la izquierda puede volver a entusiasmar –integrando incluso la crítica– son algunas de las cuestiones conversadas con el historiador Aldo Marchesi y el politólogo Gabriel Delacoste.

 
En las elecciones internas del pasado domingo se registró el nivel de participación más bajo desde 1999. Seis uruguayos de cada diez no fueron a votar. ¿Qué les parece que significa ese dato? ¿Hay, como se di...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»