Fuertes reclamos en el sistema judicial por el derecho a la maternidad:Siempre de turno - Semanario Brecha
Edición 2009 Suscriptores
Fuertes reclamos en el sistema judicial por el derecho a la maternidad

Siempre de turno

Los gremios de jueces, fiscales y defensores públicos reclaman extender los plazos de la licencia por maternidad, para atender las complejidades que enfrentan las mujeres madres en sus lugares de trabajo. Según los gremios, la falta de tiempo para maternar implica una vulneración de derechos de las trabajadoras y de sus hijos por parte de las instituciones que deben garantizar el acceso a la Justicia.

VALENTINA FALIÚ

Cuando recibió la noticia tuvo sensaciones encontradas. La Suprema Corte de Justicia (SCJ) acababa de designarla como jueza de paz de Bella Unión, su primer destino dentro de la magistratura, algo que esperaba con ansias. Pero la buena noticia trajo también preocupación e incertidumbre. Su hijo tenía apenas dos meses de vida y el desarraigo suponía un desafío plagado de temores. Mariela1 partió hacia el norte del país, con su hijo en brazos, dejando a su esposo y a los abuelos del niño a 600 quilómetros de distancia, embarcada en la tarea de conciliar la administración de justicia y la maternidad en soledad.

El relato de Mariela es parte de una campaña impulsada por la Asociación de Magistrados del Uruguay (AMU) que busca concientizar sobre la realidad que enfrentan las mujeres juezas ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2012 Suscriptores
La Fiscalía General de la Nación ante una crisis inusitada

En el ojo del huracán

Edición 2012 Suscriptores
La declaración de Delgado en la Fiscalía revelada en El caso Astesiano

Un regalo

Chats de Penadés previos a la primera denuncia mencionan abusos a un adolescente

Antes de Romina

Con el fiscal especializado en Crímenes de Lesa Humanidad Ricardo Perciballe

«Hay otras víctimas de las que no se tienen muestras de familiares»

¿A qué cosa le dice «nunca más» la élite política uruguaya?

Cincuenta años y un día