• Home
  • Suscribirse
  • Login
  • Newsletter
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo

Grimag

  • Portada
  • Política
    • Sobras de campaña
    • Macedonia
    • Entretiempo
    • Elecciones Nacionales
  • Sociedad
    • Tubo de ensayo
  • Cultura
    • Crítica de cine
    • Entrevista del pescante
    • Fonogramas
    • Lista de oradores
    • Literarias
    • Vueltas de Montevideo
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Opinión
  • Contratapa
  • Especiales
Adriana Montado
Suscriptores29 junio, 2017 Cultura, Edición 1649
0
Facebook
0
Twitter
Home Borrador automático Silencio, tecnología y estimulación temprana

Silencio, tecnología y estimulación temprana
Montevideo ha empezado a poner en cartel –bastante antes de las vacaciones de julio– la variada oferta de actividades para el tiempo libre de los niños. Además de los tradicionales entretenimientos vinculados al juego, pueden percibirse énfasis nuevos en la manera de encarar los espectáculos dirigidos al público pequeño.

Por
Adriana Montado , 29 junio, 2017

El lugar de las luciérnagas / Foto: María Fernández, Cortesía Comedia Nacional

Según las reglas económicas del sistema en el cual estamos inmersos, es bien conocido por cualquier analista en marketing que el público más pequeño es un blanco fundamental para alimentar el consumo que mueve nuestras sociedades. En ellos, el arsenal de manipulaciones psicológicas que la publicidad ha ido hábilmente desarrollando y sofisticando parece filtrarse y desarrollar una insaciable sed de necesitar algo más. Ahora, cuando cruzamos con esta directriz otra vinculada al arte, el punto de intersección parece complejizar el tan cuestionado discurso de consumo. Inevitablemente, el arte en nuestros tiempos, si no en todos, se apoya en una base que material e inexorablemente necesita jugar en los límites de las estrategias del mercado para poder sobrevivir y sobre todo competir con el cúm...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
Muertos de una represión anunciadaIlegitimidad manifiesta

Artículos Relacionados

 
“Es central una economía que crezca y distribuya con mayor justicia”
 
Oasis de resistencia
 
Todo o nada


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017