Martín1 tiene 16 años, pero desde que tenía 1 circula por el sistema de protección. En enero de este año, entró al Centro de Breve Estadía (CBE) del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), ex-Tribal. En teoría, los adolescentes varones que ingresan al CBE –según el «perfil Breve Estadía» que maneja el instituto– pueden permanecer allí seis meses como máximo. En la práctica, viven ahí durante años.
Martín ingresó al CBE en enero de este año y tan solo seis días después se fue «de licencia». Es decir, se retiró del hogar, luego de una valoración técnica, para vivir con un adulto «referente afectivo». Estas valoraciones no son infalibles; baste citar el caso reciente de Thiago Moreira, que se quitó la vida en su barrio luego de ser entregado a un «referente afectivo» que incumpli...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate