Tarda pero llega - Semanario Brecha
Edición 1504 Suscriptores

Tarda pero llega

Luego de diez años, un millonario juicio por más de 300 millones de dólares, iniciado por el Banco Central contra los hermanos Peirano, acerca a los ahorristas perjudicados a una reparación.

Peirano. Foto: Carlos Stuart.

El Banco Comercial, propiedad de José y Carlos Rohm, fue el primero en caer. Le siguieron los bancos Montevideo y la Caja Obrera, de la familia Peirano. Varios juicios civiles de ahorristas de estos dos últimos bancos cerrados durante la crisis de 2002 aún están pendientes. Entre los que iniciaron una demanda también estaba el Banco Central (Bcu), que como entidad reguladora debía recurrir a la justicia para determinar la responsabilidad de las autoridades de estos bancos en los movimientos de caja y transferencias realizadas para vaciarlos fraudulentamente. Esa denuncia fue radicada en 2004 y reclamaba un monto por daños y perjuicios contra los hermanos Dante y Jorge Peirano Basso, Mario San Cristóbal, Juan Domingo Ratti y Marcelo Guadalupe en el entorno de los 340 millones de dólares.
Ad...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»