Tarda pero llega – Semanario Brecha
Edición 1504 Suscriptores

Tarda pero llega

Luego de diez años, un millonario juicio por más de 300 millones de dólares, iniciado por el Banco Central contra los hermanos Peirano, acerca a los ahorristas perjudicados a una reparación.

Peirano. Foto: Carlos Stuart.

El Banco Comercial, propiedad de José y Carlos Rohm, fue el primero en caer. Le siguieron los bancos Montevideo y la Caja Obrera, de la familia Peirano. Varios juicios civiles de ahorristas de estos dos últimos bancos cerrados durante la crisis de 2002 aún están pendientes. Entre los que iniciaron una demanda también estaba el Banco Central (Bcu), que como entidad reguladora debía recurrir a la justicia para determinar la responsabilidad de las autoridades de estos bancos en los movimientos de caja y transferencias realizadas para vaciarlos fraudulentamente. Esa denuncia fue radicada en 2004 y reclamaba un monto por daños y perjuicios contra los hermanos Dante y Jorge Peirano Basso, Mario San Cristóbal, Juan Domingo Ratti y Marcelo Guadalupe en el entorno de los 340 millones de dólares.
Ad...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo