Toco madera – Semanario Brecha
Política Suscriptores

Toco madera

El controvertido impacto de las pasteras en el empleo.

Waldemar Silveira / Foto: Héctor Piastri

Cada nuevo megaemprendimiento celulósico obliga a sumergirse en un mar de números divergentes. El gobierno se apoya en consultoras privadas para aducir que el complejo forestal-celulósico es intensivo en mano de obra. En cambio, el Pit-Cnt, después de 12 años de producción, diagnostica: alta incidencia de trabajo en negro, tercerizaciones y discretos promedios salariales. El ex rector de la Udelar Rodrigo Arocena cree que la inversión extranjera sin mayor inversión en conocimiento no traerá más empleo y que no se está aprovechando el polo forestal universitario que ya funciona en Tacuarembó.
A tono con la
magnitud del proyecto, hay un conglomerado de cifras en el universo de Upm 2 que parecen destinadas a llenar el
ojo. Así, circulan megacifras acordes a la mayor inversión privada en la
hi...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido