Todo encuadra - Semanario Brecha
Edición 1860 Suscriptores
Ejecutivo prepara ley que favorecerá a universidades extranjeras

Todo encuadra

El gobierno se propone ser más «amigable» y «flexible» con los empresarios extranjeros interesados en invertir en educación en Uruguay, en el marco de un proyecto de ley para aggiornar la regulación de las universidades privadas en general. En este contexto, evalúa eliminar la condición de que las instituciones extranjeras creen una fundación antes de ser habilitadas, con lo cual se abre la posibilidad de que se instalen centros educativos con fines de lucro en el país.

Solanas Resort

La creación de nuevas zonas francas de tecnología y de servicios en Maldonado, anunciadas el mes pasado por el presidente Luis Lacalle Pou y el intendente Enrique Antía, y la intención de empresarios argentinos de instalar un polo universitario internacional en ese departamento vienen de perillas al gobierno para justificar cambios en la normativa que regula la instalación de universidades extranjeras en Uruguay. El tradicional discurso de que el sistema actual «no funciona», de que debe «aggiornarse», «desburocratizarse» y ser «más amigable» para favorecer las inversiones privadas –sobre todo ahora que miles se radican en el país en la coyuntura pandémica–, se plasmará en un proyecto de ley del Ejecutivo, dedicado a las universidades privadas en general y a las extranjeras en particular, ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

La realidad invisible de las infancias rurales

Crecer tierra adentro

opinion
Presupuesto educativo: entre la escasez y un rumbo difícil de explicar desde la izquierda

Continuidades, inflexiones y preguntas

opinion
CUANDO LA INTELIGENCIA SE VUELVE ARTIFICIAL

Eso no lo escribiste vos

Cien años de Adelia Silva: la primera maestra afro en llegar al cargo de inspectora a nivel nacional

Más brillante que el sol

Ochenta años de las misiones sociopedagógicas

Cuando la escuela salió al camino