Túnicas en la pared - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Túnicas en la pared

Creció el ausentismo escolar.

El ausentismo escolar es una de las mayores preocupaciones de las autoridades de la Educación / Foto: Archivo, Manuela Aldabe

El año pasado más de 30 mil niños y niñas faltaron, por lo menos, dos meses a clase en las escuelas públicas de Uruguay, el mayor número registrado en los últimos 15 años. En promedio, 50 mil niños no asisten a la escuela cada día. Los especialistas afirman que el ausentismo aumenta las posibilidades de sufrir exclusión y marginación social y económica. Las autoridades también observan la ineficiencia “diaria de 600 mil dólares”, invertidos en los niños que no van a clase.
La ley general de educación (18.437), sancionada en 2008, establece la obligatoriedad de la asistencia a clase de todos los niños, niñas y adolescentes uruguayos desde los 4 años hasta el último curso de educación media básica. Además, la Declaración de los Derechos del Niño –aprobada en 1959– estipula en su artículo 7 q...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2056 Suscriptores
Con José Carlos Mahía, ministro de Educación y Cultura

«La Universidad de la Educación no se acordará entre cuatro paredes» 

opinion
La Universidad de la Educación y los partidos políticos

Un asunto pendiente

opinion
¿A qué llamamos genocidio y qué utilidad pedagógica tiene pensarlo en el aula?

Genocidio y política de la memoria

Edición 2039 Suscriptores
Acuerdos y matices en las prioridades educativas para el próximo gobierno frenteamplista

A paso lento