Un campo de batalla - Brecha digital
Edición 1533 Suscriptores

Un campo de batalla

Para el sociólogo cubano Luis Suárez Salazar, la reunión multilateral de Panamá se convertirá en “un espacio de negociación entre el Sur y el Norte”, entre Latinoamérica y el Caribe y Estados Unidos y Canadá.

Foto: AFP, Rodrigo Arangua

Luis Suárez Salazar es doctor en ciencias sociológicas, escritor, profesor del Instituto de Relaciones Internacionales, de la Facultad de Filosofía, ha sido autor, coautor, compilador y editor de cerca de cinco decenas de libros y de más de un centenar de artículos y ensayos. Es también uno de los más reputados investigadores de Cuba sobre temas latinoamericanos. Desde su óptica, la Cumbre de las Américas de Panamá “va a ser un campo de batalla, marcado por Venezuela más que por Cuba”. “La política estadounidense contra Venezuela –declarándola un peligro para la seguridad nacional de Estados Unidos– colocó a Cuba en un segundo plano, porque la reacción que ha provocado en toda América Latina es muy fuerte”, explica. Lo acaba de reconocer la subsecretaria del Departamento de Estado, Roberta...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1958 Suscriptores
La debacle de la izquierda alternativa en España

Ni sumaron ni pudieron

Edición 1958 Suscriptores
Ecuador se prepara para las elecciones más atípicas de su historia reciente

Días de incertidumbre

Cultura Suscriptores
Carlos Liscano (1949-2023)

Momentos

Cultura Suscriptores
El teatro de Carlos Liscano

Bucles al infinito

Cultura Suscriptores
Liscano: el creador y su zona

«Un puntito de luz»