Un papa mirando al sur - Semanario Brecha
Edición 2057 Suscriptores
FRANCISCO, EL LATINO

Un papa mirando al sur

Desde el primer momento de su papado, Francisco no disimuló su cercanía con los gobiernos del llamado giro a la izquierda en América Latina, no obstante sus vínculos históricos con la derecha peronista y su enfrentamiento con Néstor Kirchner durante su período como arzobispo de Buenos Aires.

«Hagan lío», dijo Francisco a miles de jóvenes reunidos en Río de Janeiro, en 2013 Vaticano

Cuando los cardenales fueron «a buscarlo al fin del mundo», el progresismo latinoamericano aún estaba en su esplendor. A partir de 2013, nada de esa acritud estaría presente en sus tratos a lo largo de los años con Lula da Silva y Evo Morales, con los que mantendría múltiples encuentros y comunicaciones epistolares. En La Habana, que visitó dos veces, tendría un rol preponderante en las negociaciones que llevaron al deshielo cubano-estadounidense y en el diálogo que terminó en el acuerdo de paz entre el Estado colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Su primer viaje fuera de Italia fue al Brasil gobernado por el Partido de los Trabajadores. Allí, Francisco se dirigió a un masivo encuentro juvenil católico en el que pidió a la Iglesia «salir a la calle» ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2056 Suscriptores
Llamamiento desde Chile

Ahora es la hora de reaccionar

Edición 1935 Suscriptores
DEBATES SOBRE LA POSIBLE SEGUNDA OLA PROGRESISTA

Las comparaciones son odiosas

La creciente presencia china en América Latina

El retador