• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Política
    • Sobras de campaña
    • Macedonia
    • Entretiempo
    • Elecciones Nacionales
  • Sociedad
    • Tubo de ensayo
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Lista de oradores
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Opinión
  • Contratapa
  • Especiales
Martín Palacio Gamboa
Suscriptores24 agosto, 2018 Cultura, Destacados, Edición 1709, Literarias
0
Facebook
0
Twitter
Home ¿Qué pasa en Rivera? Una aventura que linda con la noche

Una aventura que linda con la noche
El otro, el mismo, Para las seis cuerdas y Elogio de las sombras, de Jorge Luis Borges. Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2018. 272 págs.

Por
Martín Palacio Gamboa , 24 agosto, 2018

El otro, el mismo, Para las seis cuerdas y Elogio de las sombras, de Jorge Luis Borges. Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2018. 272 págs.

Hablar de Jorge Luis Borges después del bombardeo hermenéutico que nos dejaron las postrimerías del siglo XX es constatar aquello que establecía uno de sus personajes en el cuento “Utopía de un hombre cansado”: “Ya no nos quedan más que citas. La lengua es un sistema de citas”. Aun así, volver a sus libros, y en particular a su obra poética, es encontrarse con una veta quizás no tan explorada por parte de los lectores de esta orilla. El relanzamiento en un solo tomo de El otro, el mismo, Para las seis cuerdas y Elogio de la sombra por parte de Sudamericana es una buena muestra diacrónica de cómo el yo se fue convirtiendo en mito, de cómo el yo plural y anónimo jugó a ser Borges y éste a ser otro.
El autor transformó su literatura en una biblioteca infinita, hizo de su yo un palimpsesto. D...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
Es una cosa portentosaUn legado magistral

Artículos Relacionados

 
Lazos de sangre
 
Tornillos y tuercas
 
Rodeado


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017