Unificar criterios – Semanario Brecha
Edición 1863 Suscriptores
La certificación de los productos orgánicos

Unificar criterios

En Uruguay las formas de validación de los productos agropecuarios adecuados desde el punto de vista ambiental están cambiando. Las autoridades señalan que se trata de adecuarse a los estándares internacionales. Otros advierten que esto esconde un debate más profundo.

Muestra Nacional de la Agroecología, en Sauce, Canelones Adhoc, Javier Calvello

Mientras los integrantes de la Red de Agroecología del Uruguay (RAU) se reunían con el director de la Dirección General de Servicios Agrícolas, Leonardo Olivera, y el director de la Dirección General de la Granja, Nicholas Chiesa, para dirimir una diferencia jurídica y poder defender su habilitación para continuar certificando predios agroecológicos y producciones orgánicas, el sistema de certificaciones se puso en cuestión en dos frentes. La diputada nacionalista Alexandra Inzaurralde presentó en el Parlamento un nuevo proyecto –«Estímulo de la producción orgánica certificada y sus etapas de transición»– y en el artículo 131 de la propuesta de rendición de cuentas, el Poder Ejecutivo sustituía viejas normativas, en específico el artículo 215 de la ley 17.296, para ampliar la potestad de c...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2074 Suscriptores
Casupá versus Neptuno: la disputa por el abastecimiento del agua en el Parlamento

Otro tanque, misma canilla

Edición 2072 Suscriptores
Criptomonedas y agronegocios: la última moda del gran capital en Uruguay

Los mineros del clic

Edición 2072 Suscriptores
Los contratos del INAC con Frank Mitloehner y su incidencia en las mediciones de metano de la ganadería

Calculadora ganadera

Edición 2072 Suscriptores
Con los directores del nuevo instituto de sistemas alimentarios de la Udelar

«Los gobiernos no impulsaron otra cosa que la productividad»

Edición 2070 Suscriptores
El futuro del abastecimiento de agua en el área metropolitana

Después de Neptuno