Uruguay natural - Brecha
Destacados Suscriptores

Uruguay natural

El reciente procesamiento de un edil blanco por violencia privada dista de ser un caso aislado. En el Partido Nacional, y en todo el sistema político, numerosos episodios de violencia de género quedan solapados, entre otros motivos, porque las víctimas evalúan los costos que una denuncia puede acarrear para su capital político. La juventud blanca confía en que la “estructura caudillista y machista” tiene los días contados.

José Plada / Imagen difundida por Subrayado

A principios de abril, un edil herrerista de la Junta Departamental de Maldonado amenazó a una edila frenteamplista con “arrancarle la cabeza” si seguía discutiendo con él sobre la gestión del gobierno departamental a través de Twitter. El principal testigo de la amenaza fue el presidente del legislativo que, en ese momento, charlaba con la mujer tras una sesión de la Comisión de Deportes. Poco después otros testigos asistieron a la discusión que continuó en la cantina, donde el edil reiteró su amenaza. Días después, el plenario trató una cuestión de fueros planteada por la edila amenazada, quien reclamó disculpas públicas al edil por la agresión “en tono mafioso”. Sólo el Frente Amplio votó afirmativamente; blancos y colorados consideraron que era un asunto privado que no afectaba ningún ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1975 Suscriptores
JUTEP intima a Sartori a informar sobre su incremento patrimonial y sus empresas

Declaración junada

Uruguay Suscriptores
Un caso reciente expone ineficiencias del control médico durante la detención

Garantía de nada

Edición 1975 Suscriptores
Las acreditaciones del ministro Pablo da Silveira

M’hijo el dotor (colombiano)

Edición 1975 Suscriptores
La pobreza infantil, los cambios demográficos y los cambios políticos

Menos, y más pobres