• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Política
    • Sobras de campaña
    • Macedonia
    • Entretiempo
    • Elecciones Nacionales
  • Sociedad
    • Tubo de ensayo
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Lista de oradores
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Opinión
  • Contratapa
  • Especiales
Martín Palacio Gamboa
Suscriptores23 febrero, 2018 Cultura, Destacados, Edición 1683, Literarias
0
Facebook
0
Twitter
Home ¿Qué pasa en Rivera? Vampirizaciones

Vampirizaciones
Basada en hechos reales, de Delphine De Vigan. Traducción de Javier Albiñana. Anagrama, Barcelona, 2016. 344 págs.

Por
Martín Palacio Gamboa , 23 febrero, 2018

Basada en hechos reales, de Delphine De Vigan. Traducción de Javier Albiñana. Anagrama, Barcelona, 2016. 344 págs.

Actualmente resulta una obviedad subrayar la omnipresencia de procedimientos metaficcionales en la literatura actual, de la misma manera que resulta una evidencia constatar su vigencia desde la conformación misma de la literatura. Más todavía, el empleo sistemático de tales procedimientos hasta la saturación puede aparecer entre otras cosas como una de las características de la escritura posmodernista. Mientras la crítica acuña el concepto y el término de metaficción a partir de 1970, se multiplican las novelas que incluyen un tipo de personaje que fomentará hasta el extremo un posible juego metaficcional y que, mayormente, es un intelectual, un creador, un artista, un novelista. Nos deslizamos, entonces, a uno de los aspectos más vistosos de los procedimientos metaficcionales, a saber: el...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
Mi rock perdidoUn juguete rabioso contra la sofocación

Artículos Relacionados

 
El isleño universal
 
Gota a gota
 
“Uruguay es un río que nos espeja”


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017