Viejas y nuevas disyuntivas - Brecha
Edición 1450 Suscriptores

Viejas y nuevas disyuntivas

Uruguay en la encrucijada regional    Sucesivas metáforas explicativas han dado un sentido a Uruguay como economía y como construcción política en la región. Los cambios en el peso relativo de Brasil y Argentina en el subcontinente, así como las distintas lógicas de relacionamiento entre ambos, han replanteado en diversas oportunidades el rol de Uruguay en la política regional, y, en definitiva, su razón de ser. Esta cuestión, que representa una recurrente crisis de identidad para el país y se vincula estrechamente con su viabilidad económica, se expresa hoy en otras disyuntivas que tienen al Mercosur y a la Alianza del Pacífico como protagonistas. Una vez más, la historia puede aportar claves para pensar ese desafío. El algodón. “Se ha insinuado que Montevideo o toda la Ba...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1975 Suscriptores
JUTEP intima a Sartori a informar sobre su incremento patrimonial y sus empresas

Declaración junada

Edición 1975 Suscriptores
Un caso reciente expone ineficiencias del control médico durante la detención

Sin garantías

Edición 1975 Suscriptores
Las acreditaciones del ministro Pablo da Silveira

M’hijo el dotor (colombiano)

Edición 1975 Suscriptores
La pobreza infantil, los cambios demográficos y los cambios políticos

Menos, y más pobres