Voto castigo - Brecha digital
Edición 1620 Suscriptores

Voto castigo

Seis italianos de cada diez rechazaron el domingo 4 la reforma constitucional impulsada por el gobierno presidido por Matteo Renzi. Pero más que contra la reforma, los electores se pronunciaron contra el primer ministro, que ya anunció su abandono del cargo, abriendo una nueva crisis política en la península.

El referendum del domingo 4 registró un masivo rechazo a la reforma impulsada por Matteo Renzi / Foto: AFP, Andreas Solaro

Cuando Matteo Renzi llegó al gobierno, en febrero de 2014, toda su retórica estaba centrada en la necesidad de renovar la política italiana, “modernizar” al Estado y “reducir sus costos”. Con apenas 39 años, el político nacido en Florencia, rica ciudad del norte del país de la cual fue intendente, se convertía entonces en el jefe del gobierno más joven de la historia italiana, luego de haber copado el Partido Democrático (la fusión entre los antiguos comunistas y los democristianos progresistas) y sin haber sido parlamentario, un caso iné­dito. Renzi prometía ya un programa que se terminó plasmando en una reforma de la Constitución de 1948 –surgida del antifascismo–, con la cual pretendía reimpulsar una maquinaria política como la italiana, que desde los años setenta del siglo pasado se en...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Los diarios de Patricia Highsmith

Honestidad brutal

Cultura Suscriptores
Estrenos de La Escena

Ventana a otros universos

Cultura Suscriptores
Sobre Vaciados sonoros, de Santiago Dieste

Unión entre raíces

Críticas Suscriptores
Libros. Cuentos, fantasía, violencia

Vomitar la rabia

Edición 1949 Suscriptores
Medios y guerra III

Guerra, mentiras y video