Uruguay en la economía global: Windguru - Brecha digital
Política Suscriptores
Uruguay en la economía global

Windguru

¿Qué vientos vienen desde la economía global? Los precios de las materias primas están altos y eso beneficia a Uruguay, al igual que otros países de la región. Pero la inflación en el norte hace pensar que podemos estar cerca de un cambio de ciclo.

Héctor Piastri

El PBI uruguayo crece a buen ritmo, igual que las exportaciones. Muchos analistas dicen que la economía va bien, aunque los salarios y las jubilaciones no se hayan enterado. Pero ¿a qué se debe este ir bien? En Uruguay se suele decir, cuando un gobierno tiene una coyuntura económica internacional favorable, que tiene viento de cola. En un país chico, dependiente y exportador de materias primas, el contexto externo no es un asunto menor, por lo que hay que estar siempre atentos a los vientos y los pronósticos.

Lo primero que debemos notar es que más o menos en todas partes se están viendo niveles altos de crecimiento económico. Muchos analistas interpretan esto como un efecto rebote después de la recesión global ocasionada por la pandemia de coronavirus y las medidas tomadas para mitiga...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cómo la codicia de las grandes empresas impulsa la inflación en Estados Unidos y Europa

Avarinflación

Edición 1958 Suscriptores
La morosidad y sus beneficiarios

La trampa

Edición 1947 Suscriptores
Turbulencia financiera en Estados Unidos

Ruleta bancaria

Edición 1940 Suscriptores
Sequía: pérdidas materiales y una discusión de fondo en el horizonte

Lo que la sequía nos dejó