• Home
  • Suscribirse
  • Login
  • Newsletter
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo

Grimag

  • Portada
  • Política
    • Sobras de campaña
    • Macedonia
    • Entretiempo
    • Elecciones Nacionales
  • Sociedad
    • Tubo de ensayo
  • Cultura
    • Crítica de cine
    • Entrevista del pescante
    • Fonogramas
    • Lista de oradores
    • Literarias
    • Vueltas de Montevideo
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Opinión
  • Contratapa
  • Especiales
Alfredo Ramirez
Suscriptores1 febrero, 2019 Destacados, Edición 1732, Mundo
0
Facebook
0
Twitter
Home Borrador automático Bukele, un caudillo 2.0

Bukele, un caudillo 2.0
Elecciones presidenciales en El Salvador.

Por
Alfredo Ramirez , 1 febrero, 2019

El candidato presidencial Nayib Bukele, de la Gran Alianza Nacional (GANA) durante una reunión con miembros del sindicato de la Policía Nacional Civil en San Salvador, El Salvador, el 13 de enero / Foto: Afp, Marvin Recinos

Con un discurso anticorrupción y privilegiando la comunicación por las redes sociales, Nayib Armando Bukele ha sacudido el escenario político salvadoreño. Las últimas encuestas dan al empresario y ex alcalde como ganador de las presidenciales en la primera vuelta el próximo domingo. Este político heterodoxo, que no se ha querido definir ideológicamente, ha demostrado ser un verdadero animal político que hoy amenaza con acabar con el bipartidismo que ha dominado la política salvadoreña desde el fin del conflicto armado.

En 1992 el gobierno salvadoreño de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y la guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (Fmln) firmaron unos acuerdos de paz que pusieron fin a casi veinte años de conflicto armado y a 12 de guerra civil declara...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
La mesa de la polarización está servidaJuego de tronos en la izquierda española

Artículos Relacionados

 
¿Cambio civilizatorio?
 
Es el petróleo, estúpido
 
Como un estadio


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017