El perfecto ciudadano - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
Laurent Cantet (1961-2024)

El perfecto ciudadano

En los fotogramas de las películas de Laurent Cantet suele haber mucha gente de distintos colores, formas y tamaños. Estudiantes que levantan la mano en clase, obreros que hacen huelga, amigos que se van de vacaciones, gente que se reúne para trabajar, estudiar, manifestarse, discutir o disfrutar. Cantet, que murió el 25 de abril, a los 63 años, hizo cine social y político de calidad, pero, sobre todo, uno al que nada de lo humano le era ajeno.

Laurent Cantet. AFP, ERIC FEFERBERG

Ningún hombre es una isla entera por sí mismo.Cada hombre es una pieza del continente, una parte del todo.Si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida,como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia.Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta,porque me encuentro unido a toda la humanidad;por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti.John Donne, Meditación XVII1

Entró al cine por la puerta grande: su ópera prima, Recursos humanos, ganó dos premios César en Francia, mientras se lanzaba a cosechar muchos otros por el resto del globo, ya fuera en Buenos Aires o Tesalónica, San Sebastián, Torino o Seattle, además de recoger, de paso, el unánime aplauso del público y la crítica. Pero, en rigor...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Estreno latinoamericano: El viento que arrasa

En el nombre del padre

Cine. En Cinemateca: Falcon Lake

Adolescencia punzante