La letra que faltaba, la recóndita clave - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La letra que faltaba, la recóndita clave

La ceguera angostó el caudal de manuscritos de Borges, y su celebridad hizo trepar el precio de los que existen a cifras obscenas. En Fray Bentos se hizo un encuentro que puso a Borges en la agenda uruguaya, y Daniel Balderston vino a compartir los descubrimientos que ha hecho en siete años de perseguir y estudiar esos manuscritos para entender cómo escribía Borges.

Borges por Ombú.

Como su padre y su abuela inglesa, Jorge Luis Borges padeció una ceguera progresiva que empezó a manifestarse en 1938 y acabó por dejarlo definitivamente ciego a los 56 años. Esa pérdida coincidió con su nombramiento como director de la Biblioteca Nacional argentina, cuando la Revolución Libertadora de 1955. Estar rodeado de libros y no poder leerlos fue una paradoja que recordó en un poema justamente célebre, “Poema de los dones”, donde también recuerda al francoargentino Paul Groussac, otro escritor ciego que lo precedió en el cargo. Escribe Borges memorablemente:
Nadie rebaje a lágrima o reproche
esta declaración de la maestría
de Dios, que con magnífica ironía
me dio a la vez los libros y la noche.
Los versos siguen cometiendo hallazgos en el poema largo y conocido, y se hace difíci...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Un «plan de paz» para Gaza que consolida el proyecto colonial

A pedir de Trump

Edición 2081 Suscriptores
Ana Iewdiukow justificó el vaciamiento de una cuenta en España

Con la nuestra

Edición 2081 Suscriptores
Con Pablo Oribe, secretario general del Partido Socialista

«La izquierda uruguaya tiene un problema de imaginación muy fuerte»

Edición 2081 Suscriptores
Narcopolítica en Argentina

Perder un amigo