La matanza en Charlie Hebdo - Semanario Brecha
Edición 1520 Suscriptores

La matanza en Charlie Hebdo

Georges Wolinsky tenía 80 años, “Cabu” andaba en los 70, Stéphane Charbonnier no llegaba a 50 y “Tignous” apenas los superaba: representantes de dos o tres generaciones de humoristas gráficos franceses fueron exterminados el miércoles en un atentado que diezmó a la revista satírica “Charlie Hebdo”.

La masacre de Charlie Hebdo por Ombú.

Georges Wolinsky tenía 80 años, “Cabu” andaba en los 70, Stéphane Charbonnier no llegaba a 50 y “Tignous” apenas los superaba: representantes de dos o tres generaciones de humoristas gráficos franceses fueron exterminados el miércoles en un atentado que diezmó a la revista satírica “Charlie Hebdo”, golpeada en plena reunión de su redacción. El asesinato colectivo de los dibujantes (“un acto fascista, sólo los fascistas matan a los bufones”, comentó el analista español Santiago Alba Rico) fue atribuido de inmediato a grupos integristas musulmanes que se la tenían jurada a esa publicación desde que hace ocho años publicara caricaturas del profeta Mahoma. La masacre provocó reacciones unánimes e indignadas en casi todo el mundo, denunciando un ataque hediondo a la democracia y la libertad de ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Los efectos de las medidas de Trump en Uruguay

El laberinto arancelario

Acento Suscriptores
El diálogo de latinoamericanos y caribeños frente a la "reciprocidad" arancelaria de Trump

La vía multilateral

Acento Suscriptores
Con Scott Peters, sociólogo e historiador de la Universidad de Cornell

«Trump no tiene paciencia para las ideas»

Edición 2055 Suscriptores
La batalla por Montevideo: los frenteamplistas

Té para tres