Por la periferia religiosa - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Por la periferia religiosa

Premio Narradores de la Banda Oriental 2014
Abiertas las primeras páginas, el narrador instala sobre todo un paisaje y un drama. El primero, “la periferia semirrural” de Montevideo, con sus cunetas y su “Pasaje B”, con las casitas de puerta de chapa y bloques sin revocar, una urbanización pobre circundada de chacras, más muchos perros, bicis y motos. El drama es el de Sergio y Matilde, una pareja joven que sufre la desaparición de un hijo recién nacido y un tiempo doméstico desesperante, el de la búsqueda incesante primero y el de una relativa y tenue resignación más tarde; en cualquier caso, el de una cotidianidad desgarradora en que uno y otro echarán mano a distintas estrategias de supervivencia. Las “pastillas” y el amparo en la religiosidad de una iglesia evangélica anónima para el ca...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»