En el repecho – Semanario Brecha
Edición 1960 Suscriptores
Un respiro que no cambia las previsiones económicas a largo plazo

En el repecho

Los resultados del primer trimestre de 2023 reflejan que la economía ya no está en una recesión técnica. Aun así, las estimaciones de diversos economistas apuntan a que el crecimiento de este año será muy magro. Con una desaceleración en las exportaciones y las inversiones, los instrumentos con los que cuenta el gobierno para dinamizar la economía en el corto plazo son escasos. Su utilización podría, además, tensionar los objetivos de recaudación y no producir los efectos esperados.

Campo durante la sequía en el departamento de Florida, en enero. MAGDALENA GUTIÉRREZ

Las primeras señales de que la economía se enlentecía se divisaron en el transcurso del segundo semestre de 2022. Luego de una primera mitad de año excepcional, en la que la economía promedió ocho puntos de crecimiento, apuntalada principalmente por la normalización de la actividad, la demanda externa de productos agropecuarios y algunos proyectos de inversión, los datos de los segundos seis meses del año mostraron que aquellas cifras eran más bien circunstanciales y no se mantendrían por mucho tiempo. La incidencia negativa de algunos rubros, como la ganadería, que supuso una menor producción en la industria frigorífica, una disminución en la remisión de leche a las plantas y una caída en la exportación de ganado en pie en comparación con el mismo período del año anterior empujaron a la b...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

la dirección nacional de catastro y la tributación de la riqueza

Evasión a cielo abierto

Edición 2074 Suscriptores
Los trabajadores de las plantas procesadoras ante el conflicto pesquero

Sin red

Edición 2074 Suscriptores
Con la economista Andrea Vigorito SOBRE pobreza infantil y desigualdad

«No se trata solo de que no haya pobreza, sino de la sociedad que queremos»